HUANCAYO PERU

Huancayo

huancayo (en quechua Wankayuq), fundada como Santísima Trinidad de Huancayo el 1 de junio de 1572, es la ciudad más importante de la sierra centr
al del Perú y está situada al sur del Valle del Mantaro. Es el distrito capital del departamento de Junín y de la provincia de Huancayo. La zona fue habitada por los huancas, quienes luego formarían parte del Reino Huanca.4​ Fueron anexados al Imperio incaico, convirtiéndose en un lugar con una convivencia de convulsión y represión por parte de los incas. El 1 de junio de 1572, Huancayo fue fundada como "Pueblo de Indios" por don Jerónimo de Silva y avocada a la Santísima Trinidad, tomando el nombre de "Santísima Trinidad de Huancayo". Es famosa por su apelativo de Ciudad Incontrastable, por su feria artesanal que se establece todos los domingos en la céntrica avenida Huancavélica, así como por sus originales paisajes, su historia, y su artesanía.

La ciudad de Huancayo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la sexta ciudad y el área metropolitana más poblada de la sierra central del Perú, albergaba en el año 2014 una población de 501 384 ha
bitantes.

Toponimia

La ciudad núcleo de Huancayo está compuesta por los distritos metropolitanos de Huancayo, El Tambo y Chilca. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la sexta ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 336.349 habitantes.5​No obstante, el Plan de Desarrollo Urbano 2006 de la Municipalidad Provincial de Huancayo reconoce que el área de aglomeración urbana morfológicamente se ha extendido hasta los distritos de Huancán, Pilcomayo, San Agustín, San Jeronimo y Sapallanga contando en total aproximadamente 501.384 habitantes proyectados para el 2014.

Comentarios